
NIVEL TAXONOMICO
*Flor de peonía: grandes flores dobles, de pétalos irregulares y rizados que dejan visible el centro de la flor; la disposición de las liguladas comunican al capítulo de la flor de peonía.
*Flor en bola: de cultivo limitado y capítulos muy dobles y firmes, casi esféricos. Las flores son en forma de globo, los pétalos redondos y enrollados cilíndricamente, y los tallos erguidos alcanzan hasta 1,50 m de altura. Florece abundantemente.
*Flor sencilla: los capítulos de este tipo no presentan duplicatura alguna. Sus flores son de largos pétalos y diversos colores, variedades que se emplean para borduras en parterres y para formar grupos entre el césped.
*Flores de collar: los capítulos de este tipo presentan un círculo de lígulas medianas alrededor del disco, más cortas que las lígulas radiales y generalmente de otro color.
*Flores liliput: capítulos esféricos de muy pequeño tamaño, lígulas cortas o serradas (en nido de abejas). Ejemplos: "Atoll" (rojo).
*Flores miniaturas: variedades o tipo cuyos capítulos son iguales en su forma y disposición a las decorativas, pero de muy pequeño tamaño.
REINO:PLANTAE
DIVISIÓN:MAGNOLIOPHITA
CLASE:MAGNOLIOPSIDA
FAMILAN:CACTECEAE
1. ORIGEN
En Bélgica se obtuvieron las primeras plantas de caracter ornamental con flores grandes y dobles ,estas plantas rápidamente se propagaron por todo el continente, siendo las preferidas de la corte de la reina Las dalias son originarias de los altos valles de naturaleza arcillo-silicea de Mexico. El nombre de "dahlia" que le fue dado recuerda al botanico Andreas Dahl,alumno de Linneo.Esta planta fue introducida en Europa por los españoles Victoria .Por el contrario ,dos siglo de cultivo, seleccion e hibridaciones la ha convertido en una de las especies ornamentales que ofrecen mayor diversidad.
2.TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA
- Los grupos ornamentales más representativos son: 
Dalias cactus mini.
Dalias cactus.
Dalias decorativas mini.
Dalias decorativas.
Dalias pom-pom.
La dalia pertenece a la familia Asteraceae.Las dos principales especies son Dahlia pinnata Cav.y D. coccinea Cav.Es una planta herbácea,con raices carnosas llamamdos impropiamente tubérculosis Dahlia pinnata Cav. es una planta perenne de más de un metro de altura , con tallos rojizos o porpura ;las hojas son opuestas ,simple o pinnadas,con folíolos ovados o elipticos,acuminados,aserradoso dentados, pubescentes o estriosos en los nervios .Las dalias poseen unas hojas de forma triangular, de margen dentriculado y una nerviacion unifoliada . El color del follaje es verde pálida , careciendo de un brillo especial.La dalia es una planta que la podemos encontrar con diferentes tamaños desde plantas con una altura de 30 cm hasta de mas de1,2m. Es una planta que desarrolla una ramificacion desordenada, solamente dirigida por los rayos solares ,pero forma una mata densa , con un gran número de hojas .Las cabezuelas son radiadas teniendo un diametro de hasta 15 cm, son erctas o inclinadas ,con flores liguladas muy variables de color púrpura claro,amarillo o rosa en la base .Las flores son de discos y en ocasiones son sustituidas por flores liguladas fértiles o estériles .La dalia desarrollo una raiz tuberosa que peude ser utilizada en la propagación vegetativa .Fisiología de la tuberización.
Tuberización y crecimiento apical son inversamente proporcionales.
La tuberización está inducida por los días cortos. ad de tamaños, formas y colorido de las flores.

Dalias cactus mini.
Dalias cactus.
Dalias decorativas mini.
Dalias decorativas.
Dalias pom-pom.
La dalia pertenece a la familia Asteraceae.Las dos principales especies son Dahlia pinnata Cav.y D. coccinea Cav.Es una planta herbácea,con raices carnosas llamamdos impropiamente tubérculosis Dahlia pinnata Cav. es una planta perenne de más de un metro de altura , con tallos rojizos o porpura ;las hojas son opuestas ,simple o pinnadas,con folíolos ovados o elipticos,acuminados,aserradoso dentados, pubescentes o estriosos en los nervios .Las dalias poseen unas hojas de forma triangular, de margen dentriculado y una nerviacion unifoliada . El color del follaje es verde pálida , careciendo de un brillo especial.La dalia es una planta que la podemos encontrar con diferentes tamaños desde plantas con una altura de 30 cm hasta de mas de1,2m. Es una planta que desarrolla una ramificacion desordenada, solamente dirigida por los rayos solares ,pero forma una mata densa , con un gran número de hojas .Las cabezuelas son radiadas teniendo un diametro de hasta 15 cm, son erctas o inclinadas ,con flores liguladas muy variables de color púrpura claro,amarillo o rosa en la base .Las flores son de discos y en ocasiones son sustituidas por flores liguladas fértiles o estériles .La dalia desarrollo una raiz tuberosa que peude ser utilizada en la propagación vegetativa .Fisiología de la tuberización.
Tuberización y crecimiento apical son inversamente proporcionales.
La tuberización está inducida por los días cortos. ad de tamaños, formas y colorido de las flores.
3. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
El uso de la dalia en jardinería y flor cortada es dedido ante todo a la belleza de su flor ,tanto individualmente como un grup.La dalia constituye una flor de resistencia madiana ,utilizandose fundamentalmente en arreglo florales de cierta calida .En flor cortada la más demandada es la dalia cactus , seguida de la liliputiense;pues tiene una buena conservacion en florero.En la actulidad las dalias enanas son las más demandadas para decoracion de masizos.Las dalias son notables por su floresciencia.
Su tubérculo(raíces tuberculosas).
- Planta heliófila.(Se dice de aquellas plantas,que necesitan una gran exposicion a la luz,para poder vivir.)
- La producción de tubérculo representa 350 hectáreas en Holanda y 50 hectáreas en Francia, de las cuales 30 hectáreas están en Ajou.
4. CLASIFICACIÓN
El nombre específico adoptado,Dahlia variabilis (hibrido octaploide:2n=64) indica la caracteristica de producir espontáneamente nuevas formas e hibridos que dificultan su clasificacion botánica.

*Flor de cactus encorvada: variedades de flores dobles con las lígulas enrolladas y encorvadas hacia el centro del capítulo.

*Flor de cactus encorvada: variedades de flores dobles con las lígulas enrolladas y encorvadas hacia el centro del capítulo.
*Flor de cactus erguida: comprende las variedades de flor doble, con las lígulas que mantienen su posición erguida en el capítulo.
*Semicactus: flores dobles; de lígulas menos enrolladas que en los dos tipos anteriores.
*Flor de peonía: grandes flores dobles, de pétalos irregulares y rizados que dejan visible el centro de la flor; la disposición de las liguladas comunican al capítulo de la flor de peonía.
*Decorativas: variedades de flor doble, con las lígulas dispuestas regularmente en línea concéntrica y con su extremo de forma acuminada. Todos los colores. Ejemplos: "Napoli" y "Cream" (salmón oscuro), "Peau Rouge" (rojo)...
*Decorativas irregulares: los capítulos presentan las lígulas dispuestas de manera más irregular que las de tipo anterior.
*Flor en bola: de cultivo limitado y capítulos muy dobles y firmes, casi esféricos. Las flores son en forma de globo, los pétalos redondos y enrollados cilíndricamente, y los tallos erguidos alcanzan hasta 1,50 m de altura. Florece abundantemente.
*Flor sencilla: los capítulos de este tipo no presentan duplicatura alguna. Sus flores son de largos pétalos y diversos colores, variedades que se emplean para borduras en parterres y para formar grupos entre el césped.
*Flores de collar: los capítulos de este tipo presentan un círculo de lígulas medianas alrededor del disco, más cortas que las lígulas radiales y generalmente de otro color.
*Flores liliput: capítulos esféricos de muy pequeño tamaño, lígulas cortas o serradas (en nido de abejas). Ejemplos: "Atoll" (rojo).
*Flores miniaturas: variedades o tipo cuyos capítulos son iguales en su forma y disposición a las decorativas, pero de muy pequeño tamaño.
Este es mi blog chicos visiten me soy su compañera
ResponderEliminar